Si haces bastantes desarrollos utilizando WordPress, te verás en la necesidad de hacer su instalación una y otra vez para desarrollar temas, realizar pruebas de plugins, trasladar información de un lado a otro, probar temas para proyectos nuevos y un largo etcétera. Para facilitar la instalación de forma local en Mac OS X, vamos a ver de que manera se puede instalar WordPress con un sencillo comando en la terminal de Mac OS X.
Tenemos que agregar un pequeño código al archivo «.bash_profile» que se encuentra dentro de nuestra carpeta de usuario.
[php]
/Username/.bash_profile
[/php]
Para editar ese archivo y agregar nuestro snippet de código, vamos a utilizar el editor VI en la terminal.
Primero tenemos que dirigirnos a nuestra carpeta de usuario utilizando la Terminal. En Mac OS X abre la terminal que tienes en tu carpeta de Utilidades, dentro de Aplicaciones.
HD>Aplicaciones>Utilidades>Terminal.app (verás un icono como la imagen principal de esta noticia)
Se va a abrir una ventana y en ella escribe «cd» y un espacio. Ahora arrastra tu carpeta de usuario a la ventana de la terminal y dale enter.
Lo que verás en la terminal antes de darle enter es esto:
[php]
cd /Users/tu-usuario
[/php]
Con eso ya te encuentras dentro de tu carpeta de usuario utilizando la Terminal, ahora necesitamos editar el archivo «.bash_profile». El archivo .bash_profile es un archivo invisible, por ello no intentes ir a buscarlo de forma común, porque no lo verás.
Para abrir el archivo .bash_profile utilizando VI, escribe lo siguiente en la Terminal y dale enter.
[php]
vi .bash_profile
[/php]
Con ese comando se abrirá el archivo a modo de edición, ahora lo único que tenemos que hacer es pegar el código que hará la instalación de WordPress desde la terminal y es el siguiente.
Primero aprieta la tecla «i» para insertar texto, verás como aparece la palabra insert hasta abajo, indicando que ya puedes insertar el texto que quieras, ahora hay que copiar y pegar el siguiente código en la Terminal.
[php]
wp_install() {
latest=»http://wordpress.org/latest.zip»
curl -O $latest
unzip latest.zip
rm -rf __MACOSX latest.zip
cp -rf ./wordpress/* ./
rm -rf ./wordpress/ ./wp-content/plugins/hello.php
mkdir ./wp-content/uploads/
mv wp-config-sample.php wp-config.php
touch .htaccess
mate wp-config.php
open https://api.wordpress.org/secret-key/1.1/salt/
}
[/php]
Importante.
Si no tienes TextMate, cambia en la penúltima linea la palabra «mate» por «vi».
Ahora tienes que guardar los cambios en del archivo y cerrarlo, para ello, en la misma ventana de la Terminal aprieta la tecla esc y verás como el cursor se va a la ultima linea.
Escribe «:wq» y dale enter. (:wq sin comillas)
Con eso ya puedes instalar WordPress desde la Terminal de Mac OS X con solo entrar al directorio en el que quieres hacer la instalación.
– Paso 1. Entras con la terminal a la carpeta en donde quieres instalar WordPress.
– Paso 2. Escribes el comando «wp_install» (sin comillas) y le das enter.
Veras el proceso de descarga en la Terminal y al terminar se abrirá una ventana nueva en tu navegador con las claves de seguridad recién generadas para que las copies y peques en tu archivo wp-config.php.
Tanto como para instalaciones locales como instalaciones remotas, sin duda es una excelente manera de instalar WordPress con solo un comando.
Si lo vas a hacer para Mac OS X y quires tener instalaciones de WordPress en forma local, te recomiendo MAMP para tener PHP y MySQL de forma local en Mac OS X. Así podrás instalar varios sitios de WordPress en forma local y trabajar tu código para después subirlo a internet.
Como instalar WordPress desde la Terminal en Mac OS X de forma remota en tu servidor.
Esta opción es para hacer exactamente lo mismo que acabamos de ver, pero en tu servidor o hosting, de esa manera puedes crear instalaciones de WordPress con el comando wp_install.
Primero tienes que entrar como root a /Username/.bash_profile en tu servidor para crear el archivo wp_install.sh.
[php]
ssh -l root tudominio o IP
[/php]
Entra a el perfil, en mi caso es el siguiente y puede variar en tu servidor, si no lo sabes, pregunta a tu hosting.
[php]
cd /etc/profile.d
[/php]
Ahora necesitamos crear el archivo wp_install.sh y puedes hacerlo con el siguiente comando.
[php]
touch wp_install.sh
[/php]
Por último hay que abrirlo para agregar nuestro código para que instale WordPress, como en el caso anterior vamos a utilizar el editor VI desde la terminal.
[php]
vi wp_install.sh
[/php]
Con eso se abrirá el archivo en la terminal para que agreguemos nuestro código. Aprieta la tecla «i» para insertar texto, copia y pega el código de instalación.
[php]
wp_install() {
latest=»http://wordpress.org/latest.zip»
curl -O $latest
unzip latest.zip
rm -rf __MACOSX latest.zip
cp -rf ./wordpress/* ./
rm -rf ./wordpress/ ./wp-content/plugins/hello.php
mkdir ./wp-content/uploads/
mv wp-config-sample.php wp-config.php
touch .htaccess
mate wp-config.php
open https://api.wordpress.org/secret-key/1.1/salt/
}
[/php]
Importante.
Si no tienes TextMate, cambia en la penúltima linea la palabra «mate» por «vi».
Para guardar y cerrar aprieta esc, :wq y enter. Como ya vimos antes.
Ahora ya solo tienes que entrar por SSH con la Terminal de Mac OS X a cualquier directorio de tus dominios y ejecutar el comando «wp_install».
WordPress será instalado y lo tendrás listo para empezar a desarrollar tu proyecto.
Por supuesto en ambos casos tienes que crear una base de datos y editar tu archivo wp-config.php para que todo funcione, pero te ahorras bastantes pasos para tener WordPress ya en tu servidor.
Más información y código | En github.
Interesante 😉 aunque al final siempre acabo instalando un WP de pruebas en algún server linux.
Yo lo hice en uno de mis servidores y funciona perfecto. La facilidad de solo crear el dominio y ejecutar el comando a la larga ahorra mucho tiempo. Cuestión de probarlo.
Saludos.