Esta nota es publicada por Pedro Mendez, Webmaster y SEO. Autodidacta empedernido buscando siempre nuevas fuentes de conocimientos.
Si quieres publicar una noticia como invitado, ponte en contacto.
La forma más rápida de iniciar un blog gratuito es mediante el registro en WordPress.com. Muchos nuevos bloggers comienzan de esa manera. Si bien es un gran lugar para comenzar, WordPress.com tiene varias limitaciones evidentes cuando un blog crece. Si quieres superar estas limitaciones, entonces necesitas convertir tu blog de WordPress.com y pasar a WordPress.org. En este artículo, vamos a mostrarle 8 razones para pasar tu blog de WordPress.com a WordPress.org.
1. Plugins
El verdadero poder de WordPress viene por parte de los plugins, que permite hacer casi cualquier cosa que quieras con tu sitio web. Actualmente hay más de 30.000 plugins gratuitos disponibles solo en el repositorio de WordPress.org. Miles de plugins pagados están disponibles en otras fuentes.
Los plugins permiten hacer todo lo que quieras, como la construcción de una lista de correo electrónico, crear una tienda de comercio electrónico, y más.
Cuando decimos todo, queremos decir todo. Si piensas en alguna característica interesante para añadir a un sitio de WordPress.org, entonces hay una buena probabilidad de que alguien tenga creado un plugin para hacer precisamente eso.
2. Temas
WordPress.com ofrece un conjunto limitado de temas para instalar. Algunos de ellos son temas de primera calidad con precios a partir de 50 dolares. Sin embargo, sólo hay un par de cientos de temas disponibles para los sitios de WordPress.com.
Por otro lado, hay miles de temas disponibles para los auto administrados sitios de WordPress.org.
Puedes encontrar temas optimizados, prediseñados y responsive para cualquier cosa que necesites, por ejemplo un theme de WordPress para médicos, abogados, fotografia, alimentación, etc, etc.
3. Los anuncios se ejecutan en nuestro sitio
WordPress.com muestra publicidad en los blogs de WordPress gratuitos. No tenemos el control sobre qué tipo de anuncios aparecerán en nuestro sitio web. Se puede pagar la actualización para desactivar los anuncios, pero costará dinero.
No se está autorizado para publicar anuncios en los blogs de WordPress.com gratis utilizando programas de publicidad de terceros como Google Adsense y similares.
Puedes añadir enlaces de afiliados, publicar posts patrocinados, o participar en un programa de publicidad llamado WordAds. Sin embargo, la entrada en el programa WordAds se limita a los usuarios de WordPress.com con alto tráfico y el contenido adecuado. Hay restricciones incluso en qué tipo de enlaces de afiliados puedes agregar.
En un auto alojado sitio web de WordPress, tu decides si deseas ejecutar anuncios o no. Nosotros controlamos qué tipo de anuncios se pueden mostrar en nuestra página web. Puedes añadir enlaces de afiliados a tus blogs o unirte a cualquier programa de publicidad que desees y mostrar anuncios en tu sitio web.
Incluso podemos manejar nuestros propios anuncios utilizando algunos de los mejores plugins de publicidad. Lo más importante es que nosotros hacemos dinero de los anuncios para nosotros mismos.
4. Nuestra propia marca
Con un auto alojado sitio de WordPress.org, consigues tu propio nombre de dominio. Este nombre de dominio es tu identidad de marca.
Seguramente no deseas compartir tu marca con una dirección web como «juanperez.wordpress.com» cuando se puede obtener un nombre de dominio propio.
Con la mayoría de hosting que existen para WordPress, obtener una dirección de correo electrónico de marca como «tu@tudominio.com» se ve muy fresco en tus tarjetas de visita.
WordPress.com permite obtener tu propio nombre de dominio por 13 dólares por año. Pero este dominio todavía se encuentra en servidores WordPress.com. No recibes ningún servicio de correo electrónico de tu nombre de dominio. Si deseas un servicio de correo electrónico para un dominio que has adquirido desde WordPress.com, entonces tendrás que comprar el servicio de correo electrónico de uno de los proveedores de servicios de correo con un dinero extra.
5. Opciones de monetización
Blogs gratis en WordPress.com vienen sin soluciones de comercio electrónico. Si deseas agregar funciones de comercio electrónico a un blog WordPress.com, entonces tendrías que actualizar el plan de negocios de WordPress.com, que cuesta 299 dólares al año y viene con sólo dos opciones Shopify o Ecwid.
Una gran ventaja de un auto alojado sitio en WordPress.org es que puedes agregar fácilmente una solución eComemrce hecha y derecha como WooCommerce en nuestro sitio web. También existen temas y plugins de WooCommerce para llevar nuestra tienda online a otro nivel.
Esto permite vender en el sitio web, ofrecer contenidos de calidad, y hacer crecer tu negocio. Incluso si estamos recién empezando como un pequeño blog, todavía puedes mantener esta opción abierta.
6. Libertad para mover, subir, crecer
WordPress.com permite exportar tus datos en cualquier momento que desees mover hacia tu propio sitio auto alojado. Sin embargo, ese movimiento puede dar un montón de problemas. También WordPress.com está limitado a una sola empresa de alojamiento. El programa VIP de WordPress.com es una solución fantástica para los sitios web más grandes, pero también es bastante caro.
Un sitio WordPress.org es completamente tuyo. Puede realizar copias de seguridad de un sitio de WordPress entero con todos sus datos y pasar a otra empresa de alojamiento en cualquier momento que desees. En caso de que su sitio web crece de repente más allá de tus expectativas, entonces vas a tener una gran variedad de opciones en diferentes rangos de precios para elegir.
Desde servicios de hosting compartidos para WordPress como un hosting dedicado, hay un montón de opciones disponibles para auto alojar sitios de WordPress.
7. La construcción de una web en propiedad
La construcción de un sitio web con nuestro propio nombre de dominio es mucho más práctico y tiene un mayor potencial si quiere atraer inversiones futuras o quieres vender tu web en el futuro.
Es posible transferir tu blog de WordPress.com a otro usuario. Sin embargo, como cualquiera que se relacione con la compra y venta de propiedades web te diría que hay muy pocas posibilidades de sitios web alojados en subdominios gratis.
Si le vas a dar un poco de tiempo y esfuerzo serio para construir tu blog, a continuación, un WordPress auto alojado tiene un potencial mucho mayor que un sitio alojado gratis en WordPress.com.
8. Personalizar el Código
Con un auto alojado sitio web en WordPress, es posible editar el código y personalizar todo lo que quieras. Puedes acceder a los archivos PHP de tu tema y plugins y hacer cambios que nos parezcan oportunos.
Se puede incluso crear nuestro propio tema hijo y añadir código a nuestro propio plugin específico.
También es libre de modificar los archivos del núcleo de WordPress, sin embargo, no se recomienda en absoluto.
Por otro lado, WordPress.com te ofrece la capacidad limitada para añadir CSS personalizado para tus temas. En cambio, no hay absolutamente ninguna manera que podamos modificar cualquier archivo PHP para añadir nuestro propio código personalizado.
Esperamos que este artículo te proporcionado suficientes razones para convertir tu blog de WordPress.com a WordPress.org.
Saludos:
Tengo un blog en WordPress.org y otro en WordPress.com. Por lo que leí no debo tener problemas con los posts patrocinados en WordPress.com. Sin embargo, tengo duda sobre si puedo vender otro tipo de servicio, por ejemplo, cursos o documentos que las personas puedan comprarme a través de PayPal y bajarlos a su computadora o que yo se los envíe por email. Me gustaría aclarar esa duda. Gracias.