WordPress ha superado el 40% de cuota de mercado de todos los sitios web, frente al 35,4% en enero de 2020, según lo medido por W3Techs. O al menos eso nos dice Alexa, en su ranking de 10 millones de sitios web principales.
Pero ojo, eso no queda aquí. Entre los 1.000 sitios principales, la cuota de mercado de WordPress es incluso mayor, del 51,8%, incluso llega al 66,2% para los sitios nuevos.
El estudio excluye sitios con páginas de contenido predeterminadas mostradas por Apache, Plesk y cPanel, dominios caducados y páginas suspendidas de cuentas. También excluye los sitios con el mensaje predeterminado de WordPress («¡Hola mundo!»), de WordPress abandonados.
Con una cuota mucho más baja, Squarespace superó a Drupal y Wix para convertirse en el cuarto CMS más popular con una participación de mercado del 2.5%, detrás de Joomla (3.4%), Shopify (5.3%) y WordPress (64.3%). Aunque la mayoría de los CMS de código abierto están ahora en un declive gradual con el aumento de los competidores propietarios, WordPress sigue siendo un faro de software libre que continúa sosteniendo su increíble crecimiento.
El éxito de WordPress ha demostrado que las libertades del usuario no tienen por qué estar reñido con un ecosistema comercial próspero. Estas libertades de los usuarios están protegidas por el liderazgo del proyecto y la comunidad de contribuyentes. Como resultado, la licencia GPL de WordPress ahora sustenta una economía multimillonaria de servicios, empresas de alojamiento y emprendedores que han construido sus medios de vida utilizando WordPress.
Aunque haya un colectivo que afirma que muchas personas dejarán de usar WordPress ante nuevas plataformas y CMS, el seguimiento del crecimiento de W3Techs dice todo lo contrario. Veremos qué ocurre en los próximos años.